Para los que estamos involucrados en la promoción del libro como transmisor de información y fuente de conocimiento, nos alegra saber que en nuestra ciudad se lleva a cabo actividades como la Feria Internacional del Libro y las Culturas de Cali. Además de ser una plataforma para conocer la novedades literarias, se convierten en verdaderos espacios para la cultura, la interacción académica y el encuentro entre quienes amamos los libros.
De parte de Tu Censei UAO, un cordial saludo a la FILCA 2015. Esperamos que sea el inicio de un camino lleno de buenas historias y muchos lectores.
Tomado de Lo más élite.
FILCA, la Feria Internacional del Libro y las Culturas de Cali tendrá su primera versión con acento afrocaribeño. El evento que busca posicionar a Cali como ciudad región y presentarla ante los extranjeros como la Puerta de África hacia América reunirá autores del Caribe, entre ellos cinco ganadores del Premio Casa de las Américas, y a escritores colombianos entre los que se encuentran 33 autores regionales. El evento que se llevará a cabo entre el 8 y el 12 de octubre tendrá una agenda académica, artística y bibliográfica que incluye conversatorios, lecturas, lanzamientos de libros y presentaciones artísticas y culturales. Grandes y chicos podrán hacer parte de esta variada programación dirigida a toda la ciudadanía.

FILCA 2015 marca el regreso de las ferias del libro a Cali y aspira a convertirse en la cita anual de las culturas afroamericanas contando en esta edición con la participación de Roger Toumson, de la isla francesa de Guadalupe; José Acosta de República Dominicana; Afua Cooper de Jamaica y Reinaldo Montero de Cuba, quienes contarán historias bañadas por el mar Caribe.
El encuentro, que es organizado por Fundafilca – Fundación para la Promoción de los Libros y la Lectura de Cali, cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura de Colombia, la Cámara Colombiana del Libro, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Cali, y Bibliotec, así como con el apoyo de otras entidades de la ciudad y del país.
Cali será la anfitriona de esta cita que busca recuperar para la Capital del Valle su sitio dentro de las letras y la cultura. Una invitación abierta para que hagamos parte de este evento de ciudad, libros, conocimiento y pertenencia.
Si quieres ver la programación CLIC AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus opiniones nos interesan